Y ahora que en España también llega a su fin, mañana domingo el Dominical del Periódico de Cataluña, publica una columna con mi humilde aportación a "Las 5 claves del éxito de Los Soprano".
Los Soprano, ganadora de 21 Emmy, incluido el de mejor serie en 2007, llega a su final. Repasamos porqué es la mejor serie dramática de la tele.
1. Original. ¿El Padrino yendo al psiquiatra por una mamma castradora? Tony Soprano (James Gandolfini) padre comprensivo y esposo fiel a su manera, pero implacable con los traidores, convertido en un icono pop.
2. Arriesgada. El creador David Chase, deudor confeso de Uno de los nuestros, logra algo indecente: justificar comportamientos imperdonables. Una puerta abierta al lado oscuro. Que la mafia te acompañe.
3. Compleja. Fue la producción televisiva más cara de su época.
4. Auténtica. Todo lleva la marca Soprano, desde los créditos a los actores y directores de culto invitados. Y algo inaudito: desnudos integrales, sexo explícito, asesinatos sangrientos y muerte de personajes principales.
5. Atemporal. Casi una década en antena. Cada capítulo es una pequeña película, y hasta el final, abierto, deja en el aire su posible continuidad. Su salto al cine tendría forma de precuela.
No hay comentarios:
Publicar un comentario