Ya sé que llego un poco tarde a esto, pero vi IT y no me gustó nada, así que pospuse el visionado de su segunda parte. IT2 es mucho mejor que la primera (algo que no era complicado). La primera parte fue una especie de Stranger Things, dirigida a los chavales. Esta segunda entrega, con adultos, es terror puro. Hay de todo (violencia homófoba, maltrato machista, suicidio, abuso policial, hasta un zombie con navaja que ni en Z Nation), abunda la sangre, e intentan darle un final digno (pero con un payaso y una araña gigante, qué quieres). Bill Hader es lo mejor.
La primera parte de #IT me defraudó. Mi libro favorito de Stephen King repartido entre el pasado (la chavalada) y el futuro (que veremos en la segunda entrega, que se me antoja mejor).— Yonomeaburro 🦄 (@Yonomeaburro) July 20, 2019
Pero si me hablas de los muñecos de Pennywise, me los quedo todos #ComicCon2019 pic.twitter.com/oCZKSbYx34
El cameo de Stephen King. Es el dueño de la tienda de antigüedades a la que entra Bill Denbrough (James McAvoy) para recuperar su bicicleta. King lee un libro de Denbrough. Este le pregunta si quiere que se lo firme. El personaje de King, autoparodiándose, le contesta que no le interesa, que el final del libro es pésimo. Resulta curioso que King beba mate y que el recipiente lleve el escudo del Rojo de Avellaneda. Tiene un porqué: el director es el argentino Andrés Muschietti, hincha del equipo. A Stephen King le hemos visto en cameos en Rose Red (un repartidor de pizza al que vacilan), Sons of Anarchy (limpiaba la escena del crimen) y Mr Mercedes (donde era asesinado, macabro él).
Otros cameos. El asesinato del comienzo ocurrió de verdad en Maine en 1984 (una escena que no se había visto antes en las adaptaciones del libro, como tampoco se había visto a Pennywise con forma humana como se ve en una foto antigua en casa de la señora Kersh, interpretada por Joan Gregson, que había salido en la tormenta del siglo, de King). El gay al que tiran los chavales al río está interpretado or el director Xavier Dolan. Otro director, Peter Bogdanovich, aparece más tarde como el director de la película escrita por Bill Denbrough. El director de la película se reserva una breve aparición cuando Eddie Kaspbrak entra en la farmacia. Brandon Crane, que fue Ben Hanscom en la adaptación de 1990, aparece cuando Ben se hace adulto.
Películas. Entre las referencias a las películas de King, la más obvia es El resplandor, cuando se escucha ¡Aquí está Johnny! en la escena en la que Beverly está en el baño. También se ven posters de Jóvenes ocultos (The Lost Boys) en el escondite del club de los perdedores y de Tienes un email (You've got email) en el cine destartalado.
Sí, el escudo más lindo de todos aparece en @ITMovieOfficial. Sí, lo sostiene una leyenda.— C. A. Independiente (@Independiente) September 6, 2019
No, no suma estrella. Pero está buenísimo. Grande, Andy Muschietti 🙌🏻
#ItCapitulo2 #TodoRojo 🔴 pic.twitter.com/24Dq5w890V
Stephen King en Yonomeaburro
- Todas las series de Stephen King.
- Referencias a la obra de Stephen King en 'Castle Rock'.
- Opinión, preguntas sin respuesta y teorías de Castle Rock.
- Claves de: Miedo azul.
- Claves de: La tienda (Needful Things).
- Claves de: Tommyknockers.
- Claves de la miniserie La niebla (The Mist).
- La torre oscura, serie de televisión.
- Opinión 22/11/63.
- La cúpula (Under the Dome), opinión y curiosidades.
- Opinión de Haven.
- Series que dan miedo.
- Sobre La maldición de Dark Lake.
- El cameo de Stephen King en Sons of Anarchy.
- El cameo de Stephen King en Mr. Mercedes.
- El cameo de Stephen King en Rose Red.
- Stephen King en Breaking Bad.
- Stephen King en Billions.
- Stephen King, fan de Perdidos.
- Las Oreo en El resplandor.
- Crítica Room 237, docu sobre El resplandor.
- Carrie y sus versiones.
- Cuenta conmigo, 30 aniversario.
- 1408, otro hotel loco.
- Great News, cita con Pennywise.
No hay comentarios:
Publicar un comentario