¿Qué destacar de las cuatro (largas) horas de Rose Red? En muchos aspectos recuerda a la novela de Shirley Jackson (La maldición de Hill House). Stephen King había escrito un guión para The Haunting (La guarida) (1999). Al no usarse, lo recicló en Rose Red.
El cameo de Stephen King como repartidor de pizzas al que le vacilan. |
Lo peor es que se hace eterna (tres episodios, un total de cuatro horas es demasiado), principalmente porque la niña protagonista, autista y con poderes extrasensoriales, es malísima actuando, y cada vez que sale es un puñal en la espalda.
(a partir de aquí puede contener spoilers de las adaptaciones de Stephen King)
Para descubrir posibles referencias de Rose Red en Castle Rock habría que tener en cuenta los siguientes datos:
ANNIE, LA NIÑA CON PODERES
Annie Wheaton (Kimberly J. Brown), la niña autista es capaz de poner un disco telepáticamente para no tener que escuchar las discusiones de sus padres. Como ocurría en Carrie, se venga de una pareja cuyo perro le ha mordido (siempre perros en los libros de Stephen King) lanzando piedras XXL sobre su casa. En Carrie, al final de la película salía una niña llamada Annie con poderes y hacía lo mismo. Momentos antes se ha enfurecido tachando un dibujo a lo niño de El resplandor. Suele jugar con un dominó. Lleva el nombre de la mujer de Will Wheaton, actor de Cuenta conmigo. La niña tiene pesadillas, la luz se va en la habitación, algo repta por una cama… Se ven, además, fantasmas, uno de ellos se hace pasar por la médium, la estatua se quita la cara, se mueve y ocurren todo tipo de sustos en la oscuridad. La niña lleva siempre consigo una muñeca que sale a menudo en las adaptaciones de Stephen King, igual que la de Tommyknockers.
LA HERMANA DE ANNIE
La hermana mayor de la niña es Rachel, a la que llaman ‘hermana’, interpretada por Melanie Lynskey. En Castle Rock ella es la que tiene poderes. La actriz y Jimmi Smith (Westworld) se conocieron en este rodaje y comenzaron una relación.
LA PSICÓLOGA
Una década después de los hechos (con un salto en el tiempo como en Castle Rock), Joyce Reardon, una profesora de psicología (Nancy Travis) se empeña en investigar Rose Red con la ayuda de la niña. Nombra Expediente X: "La verdad está ahí fuera", dice, sobre el misterio de una mansión deshabitada pero que parece estar viva pues crece a su antojo.
Un juvenil Jimmi Smith antes de ponerse el sombrero de William en Westworld. |
Joyce va con su novio Steve Rimbauer (Matt Keeslar) descendiente de los habitantes de Rose Red y que sabe más de lo que parece (aunque no se acuerda, algo que suele usar mucho Stephen King, como en Castle Rock, que el prota tiene amnesia).
Matt Ross, enorme, también de peso; Julian Sands y Emily Deschanel, pre-Bones. |
CINCO AYUDANTES CON PODERES
Junto a la profesora, cinco personas con poderes.
- El más divertido es Emery (Matt Ross, actor y director de 'Captain fantastic', engordó para el papel). Es un joven con una madre insoportable, que no tiene miedo a las visiones que sufre. La primera es su nevera ensangrentada como el ascensor de El resplandor.Stephen King tiene un cameo como repartidor de pizza, al que Emery vacila dándole a entender que la casa la tiene con tipos como él.
- Nick Hardaway (Julian Sands) tiene el don de predecir el futuro, ve imágenes que luego ocurren, como le ocurre a Dennis en Castle Rock.
- Victor Kandinsky (Kevin Tighe) es clarividente (su frase: “No tengas miedo, ten fe”).
- Cathy Kramer (Judith Ivey): se le da bien la escritura automática.
- Pam Asbury (Emily Deschanel - Bones) toca un objeto y siente cosas. Cuando se convierte en fantasma, flota en el lago de la mansión como si fuera el cuadro de Ofelia.
FINAL
La mansión fue construida en una zona cuya tierra enloquecía a la gente. Un obrero es decapitado por un cristal (el primer muerto de Miedo azul es decapitado también), otro se atraganta con una manzana (las manzanas de la tarta del diablo de La tienda (Needful Things)).
Los dueños de la mansión, resumiendo, eran un tipo infiel y una mujer (Julia Campbell) que enfermó en África. De allí se trajo a una muchacha negra, Sukina, que canta I'm a Little Teapot (canción que se repite de forma cansina en La tormenta del siglo) y que acabará encarcelada por la desaparición de la hija (la pareja tuvo dos hijos, la niña con un brazo deforme). En una sesión de espiritismo, la casa curó a la madre a cambio de que siguiese haciéndola más grande. Cuando dejase de hacerlo, moriría [esta premisa recuerda a la historia real de Sarah Winchester, que construyó una gigantesca mansión a lo largo de casi 40 años con la creencia de que si dejaba de hacerlo moriría. Hay una película con Helen Mirren: Winchester: La casa que construyeron los espíritus, 2018].
En la casa hay que temer a la mujer del saco, dicen. Una venganza de las mujeres por la infidelidad del marido. Todos salen vivos de allí seis meses después a pesar de los hechos y deciden derribar la mansión para construir casas en 2003. Según King, Rose Red sería el epílogo de La tienda (Needful Things).
- Referencias a la obra de Stephen King en 'Castle Rock'.
- Más claves de Castle Rock.
- Opinión, preguntas sin respuesta y teorías de Castle Rock.
- Claves de: Miedo azul.
- Claves de: La tienda (Needful Things).
- Claves de: Tommyknockers.
- Claves de la miniserie La niebla (The Mist).
- Claves: La zona muerta.
- Todas las series de Stephen King.
- La torre oscura, serie de televisión.
- Opinión 22/11/63.
- La cúpula (Under the Dome), opinión y curiosidades.
- Opinión de Haven.
- Series que dan miedo.
- Sobre La maldición de Dark Lake.
- El cameo de Stephen King en Sons of Anarchy.
- Stephen King en Mr. Mercedes.
- Stephen King en Breaking Bad.
- Stephen King en Billions.
- Stephen King, fan de Perdidos.
- Las Oreo en El resplandor.
- Crítica Room 237, docu sobre El resplandor.
- Carrie y sus versiones.
- Cuenta conmigo, 30 aniversario.
- 1408, otro hotel loco.
No hay comentarios:
Publicar un comentario