La famosisíma Edith Head era la encargada de vestir a Audrey Hepburn hasta que apareció Givenchy. “Más que un modisto es un creador de personalidad”. Audrey era la contrapartida americana de la francesa Brigitte Bardot, un icono absoluto.
Muere Hubert de #Givenchy a los 91 años. Uno de los grandes. Creó el estilo de Audrey Hepburn. Palabras mayores pic.twitter.com/aMaPc5Uu8I— Yonomeaburro 🦄 (@Yonomeaburro) 12 de marzo de 2018
En esa línea, Ralph Lauren supo explicarlo muy bien: “Podías llevarla a Sears Roebuck, a Givenchy, a Ralph Lauren o a una tienda de excedentes del Ejército; no importaba, se pusiera lo que se pusiera, decías: “Es ella”.
Audrey Hepburn escogió un vestido de Edith Head para los Oscar, pero le pidió a Givenchy que le diera su toque personal. Ganó la estatuilla por Vacaciones en Roma. El diseñador la vestía dentro y fuera de la pantalla.
El papel que hizo a Audrey Hepburn un icono fue Desayuno con diamantes, la crónica de Truman Capote de Jolly con un impresionante armario. Joyas, sombreros, el famoso little black dress y zapato plano de cocodrilo. Comienza en Tiffany's en la Quinta Avenida y acaba con un perfecto trench. Su influencia impuso un nuevo estilo marcadamente sobrio y elegante. Las grandes gafas de sol negras con las que aparece la actriz hicieron furor entre las jóvenes de su época, y el traje negro de noche diseñado por Givenchy –reinterpretación de la petite robe noire creada en la década de 1920 por Coco Chanel– se convirtió en una prenda obligatoria de toda mujer con estilo.
Audrey Hepburn sirve de inspiración en la serie Big Little Lies, donde organizan una fiesta con disfraces de sus películas.
Cara con ángel fue la primera colaboración del tándem Givenchy-Audrey.
Diane Vreeland inspira a la editora de moda de Cara de ángel (1957).
El famoso anuncio de GAP inspirado en la actriz.
Desayuno con diamantes, 1961
Las imágenes de este post las utilizo en el curso que imparto de Cine y moda: la influencia de la cultura audiovisual' en el Master de Comunicación Digital y Moda en el IED (ediciones 2016 y 2017).
No hay comentarios:
Publicar un comentario