¿Cancelan
una serie? Que no cunda el pánico. En televisión, como en la moda, todo
vuelve. Lo ha hecho
Expediente X en Fox con seis episodios creados por
el mismo equipo original, algo hemos visto también con
Madres forzosas
(ellas mandan ahora en esta secuela de Padre forzosos), y que ocurrirá
con
Twin Peaks en Showtime (¡bravo por David Lynch!) y
Prison Break en
Fox (bajona = ¿alguien lo entiende/necesita?).
 |
Las chicas Gilmore versión 2016. |
La cadena también
resucitará de nuevo (hemos perdido la cuenta) la serie
24, para la que
ya han encontrado sucesor a Jack Bauer, más joven y de raza negra: Corey
Hawkins. Los tiempos cambian. Ganas de ver qué es lo que se inventa
James Wan (Fast & Furious) con la nueva
MacGyver, y Alex Kurtzman
con
Star Trek, saga a la que ya ha metido mano en el cine, ambas en CBS.
Cuando parecía que la tendencia frenética del reboot se había calmado
anunciaron el regreso de auténticas reliquias:
Ana de las Tejas Verdes
(CBS), escrita por Moira Walley-Beckett (Breaking Bad, Flesh and Bone), e
Historias de la cripta (TNT), que adaptará ideas originales de los años
50 con la vuelta de tuerca final de M. Night Shyamalan (El sexto
sentido).
Pero la noticia que más nos ha alegrado –por inesperada– ha
sido la del rescate de Netflix de
Las chicas Gilmore, con cuatro
episodios de 90 minutos, protagonizados de nuevo por Lauren Graham y
Alexis Bledel. Aplausos para el canal que, por cierto, además de
alargarle la vida a
Arrested Development, ha estrenado las dos
anteriores temporadas, que permanecían inéditas en español.
1 comentario:
To todavía no me termino de creer que vaya a poder ver nuevos capitulos de Gilmore Girls y dirigidos por la misma Amy Sherman Palladino.
Publicar un comentario