Durante el Festival Opera Prima de Tudela
(Navarra), la Spain Film Commission, organismo que promociona los
rodajes en España, aprobó una iniciativa para impulsar la colaboración
entre aquellos lugares donde se rueda Juego de tronos.
La
declaración de la llamada Red de Territorios Juego de tronos en España
establece una serie de proyectos de promoción turística, como una ruta
internacional de cine que una dichas localizaciones. En Tudela, sin ir
más lejos, parte de la sexta temporada se ha rodado en las Bardenas
Reales que simulará el mar Dothraki. De esta forma, se pretende
facilitar la comunicación con HBO de cara a nuevas colaboraciones.
Además,
se colaborará con las instituciones del Estado, fomentando un protocolo
que tendrá una presidencia rotativa y habrá mayor presencia en mercados
internacionales como los celebrados en Berlín o Cannes, entre otros.
Durante
su intervención, Carlos Rosado, presidente de la SFC, resumió las tres
claves por las que HBO rueda en España: la buena experiencia, el
incentivo fiscal a los rodajes internacionales y el apoyo del embajador
de EE UU, James Costos.
Paulino
Cuevas, CEO de Euromedia y consultor especializado en turismo de
pantallas, destacó el papel de Irlanda del Norte (“tierra de dragones,
tierra de millones”), país que lleva más de 10 años con incentivos
fiscales y “del que hay mucho que aprender”. La idea de “este G7”, según
Cuevas, se resume en una frase: “Lo que queremos es convertir al
espectador en turista”. Destacó que hay que cambiar de mentalidad porque
“en España no se paga por la cultura”, que “nuestro negocio es
promocionar bien nuestro territorio”. El futuro: mejorar la imagen,
promover nuevos destinos, un nuevo segmento (“los thronies”), crear
experiencias y una nueva visión, “conseguir dos millones de turistas
anuales en 2016”.
En
su ponencia Jelka Tepsic, directora de comunicación de la oficina de
turismo de Dubrovnik (Croacia), destacó cómo su país ha sido la capital
de Poniente, Desembarco del Rey, durante prácticamente todas las
temporadas de la serie (excepto la primera). Allí se han rodado hasta en
13 localizaciones diferentes. “En julio abrimos un centro de
visitantes, tienda de merchandising, y creamos tours y cenas temáticas”,
explicó. “Un total de 10 agencias de viajes mueven a unos 20.000
visitantes en tours anualmente”.
El
próximo encuentro se celebrará en Osuna (Jaén) y se anunció un viaje
con periodistas especializados de EE UU y Europa para conocer las
localizaciones de la serie en España.
No hay comentarios:
Publicar un comentario