- Stephen Hawking comentó en Breve historia del tiempo: "Si descubrimos una teoría completa, debería ser comprensible por todos, no sólo de los científicos. Todos, filósofos, científicos y la gente corriente, podrán tomar parte en el debate de por qué el universo y nosotros existimos. Si encontramos la respuesta, sería el último triunfo de la razón humana. Para entonces deberíamos conocer la mente de Dios".
- Lindelof, productor de Perdidos (mayo 2008): "Hay algunas preguntas muy interesantes y hay otras cuestiones que no tenemos interés en responder. En un cierto punto, explicando algo místico se desmitifica". "Nunca se prometió un espectáculo que se basara enteramente en la ciencia".
- Curse, productor de Perdidos: "Estamos en una línea divisoria entre dos posibles explicaciones: la científica y la mítica y mágica. Somos deliberadamente ambiguos al explicar cuál es la correcta".
- LOCKE: No es una isla. Es un lugar donde los milagros ocurren. Si tú no crees Jack, espera a ver lo que estoy a punto de hacer.
JACK : No existen los milagros.
LOCKE : Bien. Veremos quién de los dos tiene razón.
- KATE: Esto no va a cambiar.
JACK: No, estoy harto de mentir. Cometimos un error.
KATE: Me tengo que ir. Él se estará preguntando dónde estoy...
JACK: No tuvimos que dejarlos.
- Lindelof lo compara con Star Wars: "En Star Wars cuando Obi-Wan habla de la Fuerza a Luke por primera vez, pierde su brillo debido a que la Fuerza se ha explicado como agentes biológicos que se encuentran en el riego sanguíneo".
- Comentario de la segunda temporada del dvd: "La idea de la escotilla es, al estilo Jekyll y Hyde, que básicamente pone de manifiesto la peor de ti. La escotilla representa el diablo que ha llegado a la isla".
- Lindelof (Podcast 2006): "Creemos que el show es espiritual y se encuentra en un espacio espiritual. No es sólo que se pierden en una isla, sino en sus propias vidas. Nosotros no estamos predicando ni prometiendo ni intentando convertir a nadie, trabajamos con la idea de que esa gente está conectada, que hay una especie de sentido, de gran poder".
- Cuse (segunda temporada del dvd): "La fe de Locke está arraigada en este paganismo, la apreciación ritual de los poderes. Mr. Eko ofreció otro aspecto de la fe, pero en este caso, una especie de pura fe religiosa".
Locke, a pesar de su crisis inicial de fe con la escotilla, se convierte en la parte espiritual más afín a la isla, mientras que Eko es asesinado por el Humo Negro.
- LOCKE: Entonces, ¿qué es exactamente lo que viste? Yo lo vi una vez.
EKO : ¿Y qué viste?
LOCKE: Vi una luz muy brillante. Fue hermoso.
EKO: Eso no es lo que yo vi.
- Lindelof (Podcast 2006): "En términos de la realidad pragmática, el Oceanic 815 no se ha estrellado porque Desmond apretase el botón. ¿Pero hay una razón espiritual, más grande basada en la fe, para lo que a estas personas les pasó en el avión cuando se apretó el botón?".
"Y de hecho no están en este isla por azar. No están porque sean buena gente. Están porque hay cosas en su pasado que todavía tienen que trabajar".
Los personajes no pueden escapar a este destino, no hay posibilidad de elegir otro camino. Desmond fue incapaz de navegar fuera de la isla y aunque Michael escapó tuvo que volver en contra de su voluntad.
- Comic-Con 2006: "La historia de Michael es una de las mejores. Pienso que lo que le ocurrió es muy curioso. Cuál es su destino, en una serie que trata mucho sobre los poderes de redención en la isla y lo que estos personajes tienen que hacer para redimirse a sí mismos".
Redención, sentencia y curación. Los personajes que muestran fe son curados espontáneamente (Rose, Locke). Por otro lado, los personajes que se saltan las reglas caen enfermos: como el tumor de Ben o la apendicitis de Jack cuando hace contacto con el carguero.
- Cuse (entrevista en Jimmy Kimmel, 2008): "La curación se relaciona con el grado en que se está en comunión con la isla. Quizás Ben enfermase y requiriese cirugía porque había caído en desgracia, y su relación con la isla ya no fuera la misma que en el pasado ".
- Cuse (Podcast 2006): "Creo que los personajes están en esta isla, tal vez para ser probados una y otra vez sobre sus mismos problemas ". Sobre el Humo negro: "La forma en que Eko y Locke se comportaron hacia el monstruo creo que determinará su destino. El monstruo no trata a todos por igual".
El gran hermano. 17 diferentes episodios han comenzado con un primer plano de un ojo de un personaje, incluyendo la primera escena en el mismo primer episodio (Jack). Si bien el carácter de Jacob es todavía un misterio, hemos visto dos veces un primer plano de su ojo: él nos observa. "Una de las definiciones de omnisciencia es estar en más de un lugar a la vez" (Cuse).
Stephen King y Star Wars. Por último, dos fuentes para el proceso de creación fueron La tienda de Stephen King y la trilogía de George Lucas ("Jacob es tan importante para nuestro universo como el Emperador lo era en Star Wars", 2007). La tienda es un libro acerca de una plaga post-enfrentamiento entre el bien y el mal, con un grupo de personas al azar que deben unirse para hacer frente al Diablo. Los héroes son personajes con defectos, se retiraron juntos por Dios y deben realizar un duro viaje de iniciación, donde su fe se prueba en varias ocasiones. Encontrarán la redención y la derrota del mal, pero con sacrificio. Muy parecido a Star Wars. Ambas historias hablan sobre la necesidad de la fe en Dios como la única verdadera arma que puede derrotar el mal.
Texto original en FilmFodder.
2 comentarios:
realmente cada vez se apunta más a que la isla es el paraíso de Adan y Eva, se habla de un arbol que hemos podido ver, se compara mucho el blanco con el negro, algo así como el yin y el ya. A mi me dejaría satisfecho un final así, desde luego.
No pido una explicación lógica (me gusta la ciencia ficción) pero no m gustaria que el trasfondo de todo fuera algo bíblico. Prefiero lo mágico a lo místico.
Publicar un comentario