Algunas curiosidades de Con la muerte en los talones (North by Northwest, 1959), de Alfred Hitchcock, estrenada entre Vértigo (1958) y Psicosis (1960).
Con la muerte en los talones reúne en su trama un rocambolesco error de identidad, un chantaje sexual, engaños dentro de engaños como una muñeca rusa, depravación política y un viaje por medio EE UU a un ritmo trepidante. Para muchos esta es "la primera película de James Bond".
Ernest Lehman sufrió escribiendo el guion (no quería hacerlo, fue una imposición), al que, curiosamente, había llamado Breathless (Sin aliento). Lo hizo con Cary Grant como protagonista en la cabeza. Aunque James Stewart quería el papel, Hitchcock le dio largas.
En taxi, el protagonista aprovecha para leer el periódico y su secretaria toma notas. Un tipo al que no le parece sobrar el tiempo. El traje gris que luce el actor es icónico en la historia del cine: el traje perfecto.
Cócteles para empezar el día con alegría. Hay uno que está teniente.
Por una confusión, unos espías toman al personaje de Cary Grant por un agente llamado George Kaplan y le hacen beber Campari como si no hubiera mañana.
Con lo que le gusta a Hitchcock sacar a sus protas conduciendo, aquí Grant lo hace medio borracho.
La arquitectura es otro de los platos fuertes de la película, como estas escenas (alguna vez usando maquetas). Hitchcock rodó en los exteriores de las Naciones Unidas (cuando Cary Grant entra en el edificio lo hizo con una cámara oculta), el hotel Plaza, en Grand Central y en Madison Avenue.
A Roger Thornhill le pillan con un cuchillo en la mano y se lía. Como la crítica le había echado en cara a Hitchcock que sus dos últimos filmes –Vértigo y Falso culpable– habían sido menos cómicos, le insufló más humor, algo que resulta que muchas escenas sean desternillantes y Cary Grant se pueda lucir a gusto. Este era el cuarto filme del actor con Hitchcock, tras Sospecha, Encadenados y Atrapa a un ladrón.
Thornhill pide un Gibson en el tren: ginebra, vermú y cebollita. Guiño Cócteles fuera de serie.
El vestuario que luce Eva Marie Saint fue elegido por el propio Hitchcock. Fueron juntos a Bergdorf Goodman y Hitchcock eligió modelos básicamente en negro.
Una de las más famosas escenas del cine, en la que Cary Grant es perseguido por una avioneta en medio de la nada, se inspiró en La sombra del águila (1932) , con John Wayne. En Con la muerte en los talones hay todo tipo de transportes.
Cary Grant estaba elegante hasta en calzoncillos. Aquí descubre una dirección al darle con un lápiz a un bloc de notas. En El gran Lebowski se parodia esta escena en la que el Nota hace lo mismo para descubrir el dibujo de un pene.
En esta escena se puede ver al niño del fondo tapándose los oídos antes de que suene el disparo. Fail!
Cary Grant enseñando pecho palomo y moreno rayos UVA con su toalla a la cintura.
- Yo confieso, claves.
- El proceso Paradine, claves y frases.
- Vértigo, Kim Novak a lo Pretty Woman.
- Especial con las mejores películas de Hitchcock.
- Las rubias de Hitchcock: moda y fetichismo.
- Matrimonio original, curiosidades.
- Atrapa a un ladrón, curiosidades.
- Recuerda, curiosidades.
- Encadenados, curiosidades.
- Curiosidades de Naufrago.
- El fetichismo de Mrs Danvers en Rebeca.
- Grace Kelly, la lectora de Hitchcock.
- Grace Kelly en La ventana indiscreta
- Grace Kelly en Crimen perfecto.
- El homenaje de Eminem en su disco (2020).
- Hitchcock es el villano de todas sus películas.
- Four Rooms, cuando Tarantino se inspiró en Hitchcock.
- Parodia de La ventana indiscreta en Raising Hope.
- Crítica de la película Hitchcock, con una formidable Helen Mirren.
- 666 Park Avenue y sus homenajes al cine de Hitchcock.
- La rubia hitchcockiana en American Horror Story.
- Hitchcock en Futurama.
- Los pájaros en Ugly Americans.
- El guiño a La soga en Mujeres desesperadas.
- El cine de Hitchcock inspira la alta costura.
- Los cameos de Hitchcock en sus filmes.
- John Malkovich a lo Hitchcock.
- Patek Philippe y su anuncio de Los pájaros.
- 'Hitchcock presenta' entre las mejores series de terror
- Homenaje a Hithcock en El Ministerio del Tiempo
- Atrapa a un ladrón, la serie española.
No hay comentarios:
Publicar un comentario