Mr. Mercedes es esa adaptación de un libro de Stephen King que nadie está viendo y que está muy bien. En España no se emite. Pensaba hablar de la serie cuando acabase, pero el cameo de Stephen King es la excusa para animaros a seguirla.
El escritor aparece en el episodio 1x6 (People in the Rain). La cámara se detiene en él durante unos segundos. Su muerte forma parte de una escena que se imagina el asesino en un restaurante. Memorable fue también su cameo en Sons of Anarchy.
e @jackbenderart asked me to “play dead.” So I did. Catch me on TONIGHT’S episode of @MrMercedesTV at 8pm on @AudienceNetwork. pic.twitter.com/kAr0OyHrpT— Stephen King (@StephenKing) 13 de septiembre de 2017
Mr. Mercedes, dirigida por Jack Bender (los mejores episodios de Perdidos son suyos y ya sabemos que Stephen King era muy fan de Lost) y creada por David E. Kelley (El abogado, Goliath), está magníficamente protagonizada por Brendan Gleeson, que interpreta al típico detective jubilado, obsesionado con un caso. El caso es escalofriante, ya que lo que intenta Bill Hodges es atrapar a Mr. Mercedes, el alias de un asesino que mata atropellando a la gente con su coche. He de decir que comencé a ver Mr. Mercedes la misma noche del atropello de las Ramblas de Barcelona y, por eso, decidí no comentar nada. Una casualidad que provocó que el primer episodio me impactara aún más. Para más inri, con el estreno de IT en cines, el tipo va disfrazado de payaso.
El espectador conoce desde el inicio prácticamente todo del criminal. Es Brady Hartsfield (Harry Treadaway, Penny Dreadful), un chaval que trabaja en un local de informática porque es un cerebrito con los ordenadores. Este chico no está bien de la cabeza. Aunque aparenta frialdad, por dentro es una bomba a punto de estallar. Vive con su madre (Kelly Lynch), una alcohólica que tiene ese rollo retorcido con su hijo a lo Bates Motel.
Lo mejor de Mr. Mercedes es Brendan Gleeson, y cómo es arropado por una serie de fantásticos secundarios, peculiares, que le ayudarán o se entrometerán en su vida. Un chaval afroamericano que controla de ordenadores, una vecina mayor que le tira los tejos con elegancia (Hollad Taylor, la madre de Dos hombres y medio), la hermana de una testigo con la que mantiene una extraña relación (¡Mary-Louise Parker!)… Decir que se pospuso el rodaje porque se cayeron del primer casting Anton Yelchin, como el malo, y Ann-Margret, como la vecina. Me falla un poco el malo de la historia, siempre con esa mirada retorcida, pero que no acaba de perturbarme como debería hacerlo.
Por cierto, Mr. Mercedes es una trilogía de Stephen King (trilogía Bill Hodges). Publicada en 2014, le siguió Finders Keepers (2015, Quien pierde paga) y End of Watch (2016, Fin de guardia). Vamos, que tenemos para rato si quieren.
- Mi entrevista a Jack Bender
- Claves de la miniserie La niebla (The Mist).
- El cameo de Stephen King en Sons of Anarchy.
- Todas las series de Stephen King.
- La torre oscura, serie de televisión.
- Opinión 22/11/63.
- La cúpula (Under the Dome), opinión y curiosidades.
- Opinión de Haven.
- Series que dan miedo.
- Sobre La maldición de Dark Lake.
- Stephen King en Breaking Bad.
- Stephen King en Billions.
- Stephen King, fan de Perdidos.
- Las Oreo en El resplandor.
- Crítica Room 237, docu sobre El resplandor.
- Carrie y sus versiones.
- Cuenta conmigo, 30 aniversario.
- 1408, otro hotel loco.
No hay comentarios:
Publicar un comentario