Mis imprescindibles de 2015 son:
- Fargo
- Hannibal
- Jonathan Strange & Mr Norrell
- Mr Robot
- Ray Donovan
- Halt and Catch Fire
- Narcos
- Cucumber
- Catastrophe
- Blunt Talk
Top 2015 mejores películas
Para rizar el rizo interminable, aterrizó Netflix en España a finales de año y nos regaló algunos de los mejores bingewatching (Narcos, Jessica Jones, Bloodline...). Más canales, ya sean en streaming o no, más series que imponernos. ¿Se quedan atrás los demás? Ni idea, pero de CBS sólo sigo The Good Wife (no empecé Sin límites). Y de ABC, Quantico y American Crime (dejé aparcadas todas las comedias). Otras que se quedaron por el camino pero que recuperaré son Les Revenants y Jane the Virgin.
Los personajes de series con más estilo de 2015
Y encima apareció El Ministerio del Tiempo (por comentar la que seguí, también está Vis a vis, Mar de plástico, Carlos rey Emperador, Allí abajo) para corroborar que se pueden hacer respetables series en España que gusten tanto a público como a crítica. Y ya casi al filo del 2016 nació Atreseries, el canal de Antena 3 dedicado al cine y a las series, con la promesa del estreno de Unreal y la recuperación de series muy nuestras (lo que nos faltaba, mirar atrás, no hay time, señores).
Top Mejor y peor vestidas en la alfombra roja 2015
En 2015 dijeron adiós algunas series que han marcado historia televisiva, como Mad Men (a pesar de sus peros una serie de absoluta referencia), Downton Abbey (mejor las primeras temporadas), Parks and Recreation (aún inédita en España, para cortarse las venas), Glee (hablé de su final aunque la abandonase hace tiempo), El mentalista y la longeva CSI: Las Vegas (aunque ya no la seguía). Pero para dolor, dolor: Hannibal. Ojalá la rematen de alguna forma. Y de las cifi: Helix (abandoné Extant).
2015: el año del transgénero.
Pero en esta nueva era televisiva (cada año parece serlo) cualquier serie puede resucitar (ahí está La caza (The Fall) o Wayward Pines) al igual que se pueden cargar series renovadas (lo de The Brink no tiene nombre o lo de Hindsight). Me han dolido las despedidas de series menores, como Forever (que en España funcionó muy bien), Stalker, Weird Loners, Marry Me... Y yo que soy muy de comedia he gozado con las parejas delirantes de Catastrophe y Man Seeking Woman, y con las segundas temporadas de You're the Worst y Vicious, porque ni Dr. Ken, ni Los Muppets, ni Grandfathered me han acabado de convencer. ¿Qué ocurrió con Happy Valley? Se iba a estrenar su segunda temporada en 2015, pero será finalmente en 2016. Lo mismo con The Missing.
Lo mejor de 2015 en una ilustración.
Ryan Murphy no consiguió este año estafarme lo que hubiera sido por partida doble: ni me enganché a American Horror Story: Hotel ni a Scream Queens (y lo he intentado). Y hemos andado sobrados de superhéroes de cómic, pero mejor Daredevil o Jessica Jones que Supergirl o Constantine, ¿no? La mayor cagada ha sido True Detective (y aún así soy benevolente con la segunda temporada). Por eso, que una antología como Fargo se haya superado a sí misma sólo puede ocupar mi primer puesto de mis series favoritas de 2015. Y continuará en la tercera temporada.
2015: cuando las actrices se revelaron contra el Photoshop.
Mis series no nuevas favoritas 2015
- Fargo
- Hannibal
- Ray Donovan
- Halt and Catch Fire
- Mad Men
- The Americans
- The Affair
- The Good Wife
- Transparent
- Parks and Recreation
- Episodes
- Z Nation
Las nuevas series que más me han sorprendido en 2015:
Series que vi por inercia en 2015 - The Walking Dead
- Juego de tronos
- Downton Abbey
- Orange is the New Black
- The Strain
- Helix
- Wayward Pines
- 12 monos
- Eye Candy
La nueva peor miniserie: Residue.
El mejor spin-off: Better Call Saul
El mejor revival: Ash vs Devil Dead.
El peor revival: W/ Bob and David / Wet Hot American Summer.
Mejor serie española: El Ministerio del Tiempo.
El mayor wtf: año de desnudos frontales masculinos, el inicio de 1992.
La nueva serie que no he llegado a ver entera pero lo haré: Heroes Reborn, Childhood's End, Humans, Into the Badlands, Zoo, The Astronaut Wives, Daredevil, The Frankenstein Chronicles.
No pasé del piloto: Galavant, Empire, The Expanse, Dr. Ken, The Player, The Art of More, Public Morals, Agente X, Master of None, Grandfathered, Proof, Minority Report, Blindspot, El hipnotizador, Fear The Walking Dead, Mr. Robinson, Sex&Drugs&RockandRoll, Significant Mother, Blood and Oil, Las crónicas de Lizzie Borden, The Whispers, Unreal, Aquarius, iZombie, One Big Happy, Last Man on Earth, The Odd Couple, Scream, Ballers.
Las series que se acabaron en 2015 y no me hubiera importado que continuasen: Hannibal, Parks and Recreation, Hindsight.
Top Series 2014.
Top Series 2013.
Top Series 2012.
Top Series 2011.
3 comentarios:
tía! TWD por inercia. WTF!!!!!! y the leftovers muy cerca de fargo. hay tantas series y tan poco tiempo. ciertamente he dejado de ver muchas pelis por las series.
feliz 2016 seriéfagos
tía! TWD por inercia. WTF!!!!!! y the leftovers muy cerca de fargo. hay tantas series y tan poco tiempo. ciertamente he dejado de ver muchas pelis por las series.
feliz 2016 seriéfagos
Ya llevo varios años diciendo que veo TWD no sé por qué, porque me suele aburrir bastante, y la veo porque hay que verla. The Leftovers me la he visto del tirón las dos primeras temporadas, pero no me parece tan buena como Fargo. Tiene muchos episodios irregulares, mucha paja, a los de la secta no los aguanto.
Publicar un comentario