
La serie de HBO Superheroes
Mientras se produzcan los Superman, Spider-Man, Batman y demás sagas, el cine seguirá exprimiendo el lado más cómico y surrealista de estos salvaHumanidades. HBO emite Superheroes, una especie de reality documental que sigue los pasos de gente real que patrulla las calles disfrazados de sus álter egos. Vía. Pero hay muchas más pelis, cuyos pósters molan además mucho.

En Griff the Invisible, Ryan Kwanten (True Blood), de 2010, es un oficinista torpe, a lo Clark Kent, que por la noche se transforma y lucha contra el crimen en su barrio. En el póster le vemos con un traje a lo Batman. Se estrena mañana 19 de agosto en EE UU.
Debajo, otros dos carteles con héroes rarunos. En la danesa SuperBrother (Superbror), de 2009, los protas son dos hermanos, uno de ellos autista, que un día recibe poderes que le convierten en un héroe. Su traje: clavadito al de Superman. A su lado, la aplaudida Kick Ass (2010), donde un chaval (Aaron Johnson) apasionado de los cómics, decide convertirse en uno de sus ídolos, sin poseer ninguna habilidad especial. No estará solo, ya que contará con la ayuda de, entre otros, Hit Girl, una niña que da auténtico miedo.

Tras el fiasco de la serie Héroes (con lo bien que arrancó), los ingleses adaptaron la idea light made in USA pariendo Misfits, una de las series de culto juveniles: una tormenta eléctrica descargaba variados poderes a unos delincuentes de barrio.

Push (2009). En México se llamó Héroes. Chris Evans, sin saberlo, se preparaba para la futura Capitán América. Paul McGuigan, su director, también se ha encargado de la serie británica Sherlock. Para ganar al mal no hacen falta disfraces. Sky High (2005). No sabemos quién engañó a Kurt Rusell para hincharse como el padre de Los increíbles. ¿La trama? Aún peor. El hijo de Commander (su superalias) no podía ir a Sky High, la escuela para superhéroes, porque había nacido sin poderes.


No hay comentarios:
Publicar un comentario