Las mejores películas de terror
En el catálogo de Shadowz hay clásicos, pelis de culto, cortos y "joyas desconocidas" que es una de las secciones que más me podrían interesar. Terror, fantástico y thriller.
Por ejemplo, los documentales King On Screen (2022), sobre las adaptaciones al cine de las novelas de Stephen King, o Living with Chucky (2022), sobre la saga del muñeco diabólico. Y destaca The Amusement Park (1975), de George A. Romero, que se creía perdida para siempre y que fue recuperada y restaurada en 2019. He visto que cuentan también con pelis exclusivas y que he visto en el festival de Sitges, como Family Dinner.
Entre los clásicos imprescindibles, Están vivos (1988) o 1997: rescate en Nueva York (1981) de John Carpenter; Vinieron de dentro de… (1975) de David Cronenberg, Holocausto caníbal (1980) de Rugero Deodato, Maniaco (1980) de William Lustig o la saga Nekromantik (1987) de Jörg Buttgereit. La plataforma anuncia que en las próximas semanas se podrán ver Terroríficamente muertos (1987), Zombies Party - Shaun of The Dead (2004), Aullidos (1981) o El hombre de mimbre (1973).
Cómo acceder a Shadowz
El servicio cuesta 4,99 euros/mes o cuota anual por 49 euros. Shadowz, que se lanzó en Francia en 2020, ofrece todo su contenido en alta definición, cuenta con su propia web y una aplicación disponible para Apple y Android (televisores, móviles y tablets). También se puede contratar a través de Amazon Prime (la suscripción es diferente) y en los próximos meses llegará a Vodafone, Samsung TV y LG TV. Lo más interesante: cuenta con un periodo de prueba gratuito de 7 días, así que no hay excusa para bucear y pasar un julio de miedo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario