Opinión y claves de Litvinenko, con David Tennant. Disponible en Movistar Plus+.
Putin está en el punto de mira y ya tardaba alguna productora es lanzar una miniserie sobre el asesinato del exespía ruso. Litvinenko consta de cuatro episodios y para no crearse falsas expectativas hay que partir de la base de que David Tennant solo aparece en el primero de ellos. Interpreta a Litvinenko en la cama del hospital donde moriría en 2006, ayudando a dos detectives de Scotland Yard (Clive Timmons y Brent Hyatt) a entender el que sería su propio asesinato. Tennant exagera un marcado acento ruso y sale calvo que es lo que toca. La foto real de aquel infame momento dio la vuelta al mundo.
Los otros tres episodios narran la investigación surrealista a la que se enfrentó la policía, con la ayuda de Marina, su viuda, y la negativa del KGB, que parecía que ayudaba pero en realidad desinformaba y evitaba ofrecer cualquier pista que pusiera en peligro a su amado jefe. Hasta Putin salió por televisión afirmando que no había sido un asesinato. La búsqueda del polonio que lo mató marcó la base de la investigación. No quedaba dudas de que Litvinenko murió envenenado al tomar té en la cafetería de un hotel. Una de aquellas teteras debía contener aun restos de esta sustancia radiactiva. El polonio era la bala, pero debían encontrar el arma (la tetera). Parecía como buscar una aguja en un pajar, pero como se empeñaron en encontrarlo, lo consiguieron.
Además de Litvinenko, el otro apellido que más se repite en la serie es Lugovoy. El brazo ejecutor. En el tercer episodio varios agentes viajan a Moscú a interrogarle, tras muchas trabas y mentiras. Mientras en Londres se afanan por buscar la tetera que contenía el polonio. Por no hablar de la autopsia peligrosa (el polonio le reventó los órganos por dentro, el ataúd era de plomo).
En el cuarto y último episodio es Marina (interpretada por Margarita Levieva), la que se alza como heroína absoluta (salió en televisión acusando al gobierno ruso de no hacer nada), ya que fue la que impidió que la investigación se parase y continuó luchando por esclarecer la verdad. Ese último momento en el que, con imágenes reales, Theresa May apunta directamente a Putin es el símbolo de un logro que parecía inalcanzable.
Tenéis ya el segundo episodio de #Litvinenko en @MovistarSeries En el primero, David Tennant es el protagonista. Ahora, arranca la investigación una vez muerto el exespia ruso. Una búsqueda del polonio muy loca y un nombre: Lugovoy pic.twitter.com/yREh74jQMW
— Mariló García (@Yonomeaburro) January 18, 2023
En el cuarto y último episodio de #Litvinenko ella, Marina (Margarita Levieva), la viuda del espía ruso, se alza como heroína absoluta, impide que la investigación se pare, continúa su lucha por esclarecer la verdad. Y por fin: Theresa May apuntando directamente a Putin. pic.twitter.com/Y3mz3JYi9g
— Mariló García (@Yonomeaburro) February 2, 2023
Litvinenko está escrita por George Kay ('Lupin') y dirigida por Jim Field Smith ('Criminal', 'Endeavour'). Junto a David Tennant ('Doctor Who') y Margarita Levieva ('The Deuce', 'The Blacklist'), como Marina, la mujer de Litvinenko, completan el reparto Neil Maskell ('Baghdad Central', 'Utopía'), como el inspector de la Unidad de Delitos Especiales Brent Hyatt, y Mark Bonnar ('Quiz: el escándalo de ¿Quién quiere ser millonario?', 'Catastrophe'), como el inspector jefe Clive Timmons. Junto a ellos, Barry Sloane ('The Bay', 'Longmire'), como el inspector Jim Dawson; Daniel Ryan ('The Bay', 'Innocent'), como el Subcomisario Peter Clarke, y Richard Pepper ('Holby City', 'La princesa de España'), como el comisario adjunto Duncan Ball.
No hay comentarios:
Publicar un comentario