La guerra de los mundos tendrá segunda temporada. Richard Clark dirige los episodios del 1 al 4 y Ben A. Williams se incorpora para dirigir los episodios del 5 al 8. En esta segunda entrega los protagonistas se enfrentarán a la posibilidad de que los invasores puedan ser humanos. A todos les espera una lucha encarnizada para recuperar el planeta. Pero para algunos la pura desesperación por sobrevivir les llevará a considerar la posibilidad de sacrificar a uno de los suyos...
La guerra de los mundos (BBC) se presentó en el Festival de Sitges en pantalla grande. Esta producción de la cadena BBC pasará a la historia por ser la primera adaptación británica significativa que se hace de la novela de H. G. Wells. Esta versión es un drama de época, algo que no se suele dar con asiduidad en la ciencia ficción televisiva, exceptuando la icónica Doctor Who. Comparten, de hecho, a su guionista, Peter Harness (Jonathan Strange & Mr. Norrell), que viaja hasta la época eduardiana de principios del siglo XX, cuando comienza a tener relevancia el movimiento sufragista.
Esto es interesante porque, a diferencia del resto de versiones –como la más popular dirigida por Steven Spielberg, con Tom Cruise– la protagonista es una mujer, Amy, interpretada por Eleanor Tomlinson (Poldark). Amy debe hacer frente al encorsetamiento de su tiempo. De familia adinerada, decide dejarlo todo por amor. Su pareja es un periodista (Rafe Spall, Black Mirror), cuya exmujer se niega a firmar los papeles del divorcio. Todo un escándalo, tanto como el que ella se interese por la ciencia y, en concreto, por la investigación sobre Marte que lleva a cabo un peculiar astrónomo (Robert Carlyle, Érase una vez). La relación profesional entre los tres y el amor incondicional que se profesa la pareja vertebran este excelente drama.
La voz en off de Amy nos introduce en la historia, en las repercusiones catastróficas que ocasiona la insólita invasión extraterrestre. Y regresa al origen para ir desgranando la sucesión de los hechos. Con saltos en el tiempo, el espectador va viajando desde el apacible momento pasado –cuando los habitantes de Surrey creen que el meteorito que cae en sus bosques podría ser una suerte de cometa Haley, algo inofensivo– a un futuro apocalíptico en el que la Tierra ha sucumbido a la catástrofe y los supervivientes buscan la forma de recuperar el control. Los efectos especiales también son protagonistas . Al ser una pieza de época, los descomunales trípodes desplazándose a través de los bosques y el pueblo resultan aún más aterradores. Subyace también cierto mensaje político; hay paralelismos con los movimientos nacionalistas actuales y con el temor al uso de armas químicas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario