He retomado The Leftovers. Sí. Tenía tan buenas críticas la segunda temporada que me he hecho un maratón con la primera, comentando todos los episodios. En esta entrada haré lo mismo con la segunda temporada, preparándome ya para la tercera que se estrenará en 2016. Si no la has visto, que te cuenten la primera (o léete mi post) y lánzate de lleno a la segunda. Sólo el primer episodio es mejor que toda la temporada anterior. Eso sí, sigue teniendo episodios irregulares y un trasfondo seudoespiritual que no me convence.
(con spoilers)
Episodio 2x1 (Axis Mundi). Durante el incidente, en un pueblo de Texas no desapareció nadie, de ahí que lo llamen Milagro. La serie no sólo cambia de localidad, también de personajes y de intro, mucho menos oscura. El policía llega a Milagro con su nueva familia: Nora (que es la que le intenta agarrar en el póster bajo el agua para sacarle a flote), su hija adolescente y el bebé del iluminado. El hermano cura de Nora ha llegado antes junto a su mujer. Que no veamos más (espero) a los Remanentes culpables, a la secta de los vestidos de blanco, sí que es un milagro: los odiaba. Tanto el cura como Nora eran de mis personajes favoritos, así que, mejor que mejor. El episodio es muy original, muy potente visualmente, porque comienza con una secuencia que transcurre en otra época, cuando un terremoto sacude la zona y vemos a una mujer de las cavernas, embarazada, tener un bebé, tras perder a toda su familia. Esta mujer es mordida por una serpiente y muere, llevándose el crío otra mujer que pasa por allí. Otra nueva secuencia nos trae al mundo actual, con varias jóvenes bañándose en el mismo río. Una de ellas es la hija del nuevo vecino del ahora ex poli (al que llamaremos a partir de ahora Kevin), una familia de negros compuesta por otro chaval y la madre (enfermera). Hasta muy al final no vemos a Kevin, ya que nos centramos en conocer Milagro, lugar de peregrinación, hasta hay un hombre subido a una atalaya al estilo del prota de Simón del desierto, la peli de Buñuel. El chaval tiene un puesto de venta de agua a modo de reliquia (es el puesto 121, el mismo número que la famosa pregunta 121 de Nora en la primera temporada). El vecino de Kevin, que es bombero, es un tipo aparentemente afable y tranquilo, que, sin embargo, quema aquellos lugares donde, según él, la gente miente sobre el milagro para sacar los cuartos a los ingenuos (paradójico para ser un tipo que apaga fuegos). Uno de ellos le vaticina que algo horrible le pasará pronto. Evidentemente nos pasamos todo el episodio esperando el fatídico momento, que no llega. Le toca a la hija, que desaparece tras un terremoto, que seca el río. Esta chica sufre epilepsia y se queda inmovilizada sin darse cuenta, algo que le acerca a Kevin y sus momentos de amnesia. Alguien deja una tarta de manzana en la puerta de bombero, que creemos que puede ser veneno y también nos mantiene alerta. El bombero deja caer que estuvo en la cárcel por intento de homicidio, y que se quedó con las ganas de matarlo de verdad. Todo un personaje.
2x2. Cuestión de geografía. Volvemos al final de la primera temporada, en flashback. Kevin en uno de sus arranques, desentierra a Patti. No es casual que sea a ritmo del Where is my mind?, de los Pixies, ya que posteriormente el fantasma de Patti le pega a lo El club de la lucha. Una policía con parche en un ojo le entrevista, pero no le da importancia y le deja libre. "Fue el destino" se repite a menudo en el episodio, justificando las acciones de los personajes. Kevin se pone música en los cascos para evadirse de la realidad (escucha Brave Drum, de los Catheters). Tiene miedo, le está ocurriendo lo que le ocurría a su padre, se está volviendo loco, escucha voces. A Nora le compran la casa por un pastizal porque creen que los desaparecidos lo hicieron en lugares determinados (de ahí el título del episodio). De nuevo, Kevin se quema las manos, esta vez, en la realidad al intentar encender un cigarro. El episodio nos muestra desde su perspectiva los acontecimientos del episodio 2x1: él estaba en el río seco donde despierta con un ladrillo atado al tobillo. ¿Se había intentado suicidar? Este sonámbulo es la bomba.
2x3. Vía de salida. Como decía en el episodio 2x1, la trama relacionada con la secta y el antiguo pueblo no me interesa. Están tan loquitos que no los entiendo. Lori, la ex de Kevin, sigue allí, ahora dirige una terapia de grupo en plan Resistencia. Ya no fuma, se ha rebelado. Su hijo capta a miembros que quieren dejar la secta. Suena de nuevo Where is my Mind, de los Pixies, no sé si por el rollo que tenía El club de la lucha con los grupos de terapia. Lori escribe un libro, pero lo hace superficialmente, no ha masticado lo que siente. Cuando Lori escucha esta crítica por parte del editor, se lanza a por él, enfurecida. Más momentazos: cuando atropella a dos de la secta con el coche. Otro: Liv Tyler violeando al hijo que está esposado (¿se quedará embarazada de él?). Por un momento parece que vaya a quemarlo vivo con un zippo. Otro: la mujer que ayuda Lori se suicida conduciendo el coche con su marido y su hijo. En los momentos de tensión, se abusa del sonido de batería marca de la casa de la oscarizada Birdman. Tom, el hijo, cuenta que el iluminado le ha pasado el poder de curar, que fue él quien le dijo dónde dejar a la niña, pero como no dice nada más, Lori no sabe que esa niña la tiene ahora su ex marido, Kevin (le echo en falta cuando no sale).
2x4. Adhesivo naranja. "No hay nada mas peligroso que un hombre que no cree en nada", dice el bombero que quiere vengar la desaparición de su hija matando al que le vaticinó que algo malo le pasaría, pensando, racional, que el culpable ha sido él. Patti reaparece, estas escenas me resultan cansinas. Es el subconsciente de Kevin que le hace recordar los momentos amnésicos. ¿Cuál es la causa de su sonambulismo? "Adonde vayas allí estarás", dice la hija de Kevin. Kevin arrastra su enfermedad consigo. Momentazo: Nora aterrada pensando que Kevin ha sido arrebatado, cuando éste estaba de parranda en el río seco. ¿Han desaparecido las chicas? Patti lo afirma, que fue una intervención divina que Kevin sobreviviese. El tipo de la atalaya le pregunta quién es la señora con la que habla (¿la ve?). Muchas versiones en este episodio, algunas canturreadas por Patti (supongo que es la música que tiene metida Kevin en su cabeza, como Rick Astley) y, al final, el You're the one that I what, de Lo-Fang, el mítico tema de Grease. ¿Por qué Kevin dice de forma insistente: "¿Qué?" y luce a menudo el tatuaje en la espalda? Finalazo: Nora se encadena a él con unas esposas para que no salga corriendo de noche.
El cura sustituye a este "arrepentido". |
2x6. Lente. En el episodio 1x6 veíamos cómo eran las preguntas que hacía Nora a los que habían sufrido una desaparición. En Lente, ella le vuelve a hacer preguntas a la enfermera y acaba llorando. Dos mujeres muy fuertes, frente a frente. Son lo mejor. La tercera mujer, Patti, se sigue apareciendo a Kevin, que le confiesa a Nora su locura. Ésta acaba por dejarle y se lleva al bebé. Nora tiene presión porque la llaman diciendo que es una enviada del "demonio Azrael", una lente, a su alrededor desaparece gente. Momentazo: la enfermera sorda persigue a un chaval, sin oir nada porque su audífono no tiene pilas. La tarta que vimos en el episodio 2x1 es del padre de la enfermera, que parece ser tan caritativo como el cura, pero que ha sido rechazado por su familia. Michael, su hijo, va con él, pero ella no quiere. "Todo el que pide perdón, lo merece", dice el chaval (lo que saben los niños en esta serie). La enfermera no cree, está cansada de su marido el bombero. Solía encerrar gorriones vivos en una caja, enterrada en el bosque, si vivía se concedía los deseos. Esto es una cosa tan cruel como el que le corta el cuello a las cabras. Curioso: en el episodio 1x6 Nora pagaba por Paypal el dinero para que el iluminado le quitase el dolor; ahora también, como donación en la misa por las niñas desaparecidas.
2x7. Un adversario muy peligroso. Ésa es Patti para Kevin, a la que no se quita de la cabeza. Patti le dice que busque "la copa de los deseos que está en el Cairo, que tiene que conseguirla para llenarla con su semen y bebérselo". El subconsciente de Kein retiene el guiño a la localidad donde está la cabaña donde se suicidó Patti. Qué manera de mofarse de sí mismo. Kevin acaba con el "abuelo brujo" que le aconseja morir para deshacerse de Patti. Por eso, se intentó suicidar en el río, porque estando sonámbulo ya hablaron del tema. El abuelo brujo le tenía que haber retenido. Cree que al sobrevivir, alguien vela por él o es que tiene un adversario poderoso. Él lo tuvo, "le hizo hacer cosas terribles", por eso le dispararon. El bombero fue el que intentó cargárselo por pedófilo (esto lo dice Patti). Mientras, Lori va a buscar a Kevin, cuando hablan de su hijo suena de nuevo el Where is my Mind, de los Pixies. CANSINOS. Kevin deja la huella de su mano como prueba, algo que le puede incriminar. ¿Lo sabrá el bombero? Me da que sí. Kevin y Lori hablan en el motel. Una charla aburrida que se resume en que cuando alguien sufre una tragedia (y aquí suena a que hable del 11S) es fácil ser manipulable. Cualquier cuento funciona para no enfrentarse al miedo, la culpa o el abandono. De ahí las sectas. El episodio acaba de forma impactante, con Kevin KO tras inyectarse el veneno, el negro brujo suicidándose de un tiro en la boca y Michael llevándose el cuerpo de Kevin. No me creo que un ex poli se fíe de un tipo al que el bombero ha querido matar.
2x8. Asesino internacional. En esto se convierte Kevin en este originalísimo episodio en el que entramos en su mayor pesadilla: tiene que matar a Patti.
En las flores que el padre de Kevin le envía hay esta nota con un niño y un pozo, que es lo que tendrá que hacer Kevin con Patti. "Get Well Soon", leemos, "Recupérate pronto". Curiosamente, este guiño macabro también lo hemos visto en la segunda temporada de Fargo.
El guiño en Fargo. |
2x9. Trece de octubre. Vemos qué le ocurrió a Meg (Liv Tyler), personaje insufrible. Me quedo de este episodio con el final, cuando Tom descubre a las niñas desaparecidas que están vivas y encerradas en silencio como nuevos miembros de la secta. Gracias a Meg sabemos que el medium negro al que el bombero luego quema la casa sí parece tener ciertos poderes de adivinación. Meg se radicaliza tras visitar con su marido Milagro. Meg se chingó a Tom, le dice, porque se quería quedar embarazada. Pues vale. Curioso: el móvil de Meg suena como el grillo que creía escuchar el bombero en su casa. Temazo (flipo escucharlo): el White Lines, de Grandmaster Flash. Los aires de grandeza de Meg le hacen decir que en Milagro le esperan a ella.
Justin Theroux y sus despelotes (que se siga muriendo y resucite, ¡viva!) |
Opinión y curiosidades de la primera temporada de The Leftovers.
Ránking de series entre la vida y la muerte: Les Revenants, Resurrection, Los 4.400, In the Flesh y Babylon Fields.
Comentando la tercera temporada de The Leftovers.
2 comentarios:
Hola Mariló, he dado con tu blog porque acabo de terminar la segunda temporada (si, he tardado en verla, ni sabía que existía esta serie, estaba buscando algo de razonamiento sobre la cancioncita de Kevin para resucitar..y nada, es simplemente una buena chorrada en el guión, una pena.
"Sin venir mucho a cuento el bombero dispara a Kevin." comentarte que si el bombero dispara a Kevin es porque se descubrió que la huella del coche de las niñas era la suya, pensaba que se las había cargado, aquí también flojea el guión porque el hijo del bombero tenía en su mano contarle al padre lo que sucedió en el bosque y hacerlo delante de su casa no irse "a hablar a un lugar neutro" (otra cagada)
Lo de la secta del remanente a mi no me cansa, al contrario, creo que es uno de los grandes pilares que le dan vidilla a la serie, y me encanta Meg, es la típica persona que no sabes por donde te va a salir ;D.
Mña empiezo la tercera, espero que tenga una trama y un final a la altura, la verdad es que me está gustando bastante (una pena las chorraditas),un saludo.
Entendí el final de esta forma, el ego de Kevin de q solo pueden pasarle cosas a su altura, solo necesitaba algo tonto para vivir, me recuerda a la biblia, cuando los picaban serpientes y solo tenían q mirar para vivir, los q lo consideraban tonto morían,y eso le ayudó a recordar lo q era importante para el, su familia, en especial nora, q es ese pilar racional q necesita, porq John lo llevo a un lugar neutro, era para no matarlo en frente de su familia, y en frente de los policías, así ellos estaban obligados a arrestarlo, en un lugar “neutro” no,
la secta me molesta, no me gusta el fanatismo de una secta, lo irracional q pueden ser, solo querían el Milagro para sus propios fines, no porq creían, su irracionalidad me molesta de ellos, meg? Q siga con su dolor y q deje q el resto siga con el suyo, si ella no puede olvidar es su problema, si el resto avanzó q los deje tranquilos,
Publicar un comentario