Hace mucho que no cuento por aquí una de esas anécdotas
personales que tengo que compartir como sea. Como sabéis he publicado un libro
sobre cócteles en series de televisión llamado Cócteles fuera de serie. Lo he
encontrado en las secciones de Gastronomía de grandes superficies como La casa
del libro, Fnac, El Corte Inglés… Aunque es una novedad de la editorial Lunwerg
no lo veréis en las mesas o estanterías de novedades. Esto es un misterio para mí,
pero así es. Sólo me faltaba por revisar esa gran cadena que nos saca más de
una vez de un apuro: el Vip’s.
El sábado pasado me acerqué con algunos
familiares que querían comprar mi libro al Vip’s que hay en Acacias. Es uno de
esos Vip’s que tienen restaurante (hay hasta un Gino’s al lado), tienda de
alimentación y una sección de kiosco y libros enorme. Varias personas (en
concreto, seis) buscamos el libro por todos los rincones del Vip’s. No lo
encontramos. No estaba en novedades ni en la habitual sección de gastronomía. Y
aquí viene la surrealista escena que quería compartir con todos vosotros, para
que veáis cómo funciona el Vip’s.
Me acerco al mostrador y pregunto por el libro.
¿Tenéis un
libro que se llama Cócteles fuera de serie? El chaval me mira extrañado y me
dice: 'Creo que no, pero espera'. Y llama al encargado que está a un metro
nuestro. '¿Te suena?', le dice. 'No, para nada. Ese libro no lo tenemos', responde
impasible. Ni lo busca en el ordenador. Ni pregunta de qué va el libro. El
encargado del Vip’s de Acacias pasa de vender. Pero como es mi libro y quiero
saber si han llegado ejemplares o no, saco uno de los ejemplares de mi bolso. No
es que lo lleve encima siempre, si no que al quedar con mis familiares quería
que lo vieran antes de comprarlo.
Entonces el encargado lo coge, lo mira, pone
cara de duda, y comenta: 'Ahora que lo veo, este libro me suena mucho'. Alucina!
Y se va a buscarlo por las estanterías. Y lo mejor de todo: ¡Lo encuentra!
Cuatro ejemplares de Cócteles fuera de serie, un libro sobre cócteles y series
de televisión, estaban de lado del lomo (imposible verlo) en la balda
correspondiente a NOVELAS. Y me dice el encargado: 'Es que pensaba que era una
novela'. ¿Perdón? Así que nos llevamos los cuatro ejemplares, agotamos el libro,
pero gracias a mi insistencia. Si no llego a enseñarle un ejemplar este señor
ni se molesta en buscarlo.
Moralejas varias: hay gente que no se merece tener el trabajo que
tiene. Luego nos quejamos de que la gente piratea, pero es que con ejemplos
como estos dan ganas de buscarse la vida uno mismo. Seguramente te haya pasado
alguna vez con otros libros y estaban por allí escondidos y te quedaste sin
ellos. Así que si os dicen que no tienen Cócteles fuera de serie, insistid, por
favor, que haberlos haylos. Fin del autobombo.
20 comentarios:
Pues que sinverguenzas, y así con todo.
Y no cogen cv en Vips para quienes buscamos un curro, para ir con ilusión. Una verguenza.
Bueno, o el famoso "está agotado" de los vendedores de El Corte Inglés cuando no tienen NI IDEA de qué les estás hablando.
enhorabuena por tu publicación.. le echare un largo vistazo!!!
Yo, en el Corte Ingles no tengo Ninguna queja, y eso que suelo comprar libros "poco comerciales", o alejados de la moda del momento, en fnacc, simpre muy atentos y ayudan bastante. Sin embargo con musica si me paso varias veces, de ir con prisa, preguntar al dependiente directamente, y decirme que no lo tenian, salir por un pasillo por el cual no habia pasado al entrar y encontrame lo que estaba buscando.
Me imagino que dependera del tio/a y como tenga el dia.
Totalmente de acuerdo, hay gente que no se merece su trabajo...
Con la mierda de sueldos que pagan en el VIPS, ¿tú crees que los dependientes se van a molestar en mover un dedo por ayudar a un cliente? ¡Pa' hacer más ricos a esos cabrones que tengo por jefes estoy yo aquí! Peores son los de El Corte Inglés, y los que llevan ahí toda la vida alcanzan un nivel de pasotismo que hace que te entre corte por interrumpir los corrillos que forman para discutir los resultados del último partido de Liga. Da igual que la mitad de las cajas estén sin personal para atender y que haya un montón de gente esperando para cobrar. Se la suda T-O-T-A-L-M-E-N-T-E. Yo prefiero comprar en el pequeño comercio, donde no me tratan como un apestado sólo por preguntar.
Te sigo en twitter desde hace tiempo y la verdad que me gusta mucho leerte. Pero da la casualidad que vivo en la calle gasometro y da la casualidad que voy siempre a ese vips ya sea a cenar o a comprar algun capricho. Conozco de sobra a los trabajadores en especial a los de la tienda. Yo creo que se te ha subido a la cabeza que has escrito un libro. Primero porque ese chico como dices tu, no le sonaria porque cambian los libros cada dos por tres asique preguntara al encargado que sabra mas de libros (uno gordito o uno calvo degaldo). Te dira que no le suena, porque te creeras que tu libro es el mas importante del mundo, cuando para mi es mas importante destacar el libro de "Infierno". Y luego dices que lo encuentran... pues ya esta, no es para criticar a esta compañia en un momento. Ademas para informarme mas, he visto que tu libro no es nada original, porque en varios periodicos y revistan han sacado cocteles de pelis como james bond y otras mas.
Seguire leyendo, pero no me ha gustado nada tu critica. Lo siento pero es asi
Coincido. Copiar un montón de recetas de Internet, recopilarlas en un artefacto con páginas y lomo, y poner tu nombre en un la portada no equivale a escribir un libro. De ser así, Ana Rosa Quintana vendería más que Dan Brown.
Como comento en el texto lo diría de cualquier libro, no sólo del mío. Hay crisis en nuestra industria y son los intermediarios los que tienen parte de culpa. Si este señor del Vips mirase en el ordenador, que tarde 10 segundos, habría dicho la verdad. Pero no fue así. Las tiendas necesitan vender, tal vez Vips, no. Eso ya no lo sé.
En cuanto al contenido del libro es simplemente dañino decir que he copiado los textos. Dañino y falso, claro.
Trabajar de dependiente tiene lo suyo. A veces los clientes te marean y es facil perder la paciencia y el interes. Tampoco ayuda el sueldo o los turnos, vamos que no es el mejor trabajo del mundo. Ten un poco de comprension, decir que alguien no se merece un trabajo solo por esa anecdota no es justo.
Ami también me parece un poco fuerte lo que dices. Te sentaría mal porque es tu libro y claro matas por el jeje. Pero de verdad tu vales mucho y dices siempre cosas superingeniosas. No pongas estas cosas y menos nombrando a gente como el pobre encargado. Es una mala experiencia y ya veras como no pasara nunca mas. Pero rectificar es de sabios y lo deberías de saber.
Qué bonito eso de pedir que despidan a alguien porque se te pone a ti en los huevos.
vamos a ver si no somos tan "sensibles y hay que decir las cosas como son. Yo soy ante todo cliente, y me cobran como cliente bien informado. Yo pago por el material y por supuesto por un buen servicio. Si no pagan bien, yo no mo siento culpable por eso y es un tema del trabajador con su jefe.Faltaría más que también al comprar lo que sea, me tuviera que involuclar en temas personales. Yo lo que creo, es que tengo derecho como consumidor a esperar una buena atención e información. Para eso me lo cobran. Quizás haya gente que no se merece estos puestos, pues también hay personas con interés en su trabajo.
No creo en lo que dices. Por una mala experiencia criticar a una empresa es una salvajada. Es mi opinion pero bueno. Yo como consumidor si me dicen que no insisto. Y consigo que lo busquen como hizo el hombre. Y al final ganamos todos. Yo creo que porque a una persona no le guste tu libro no deberian boicotearte las ventas de tu libro o humillarte. Eso me parece un acto despreciable. Estar alterado y despotricar contra todo. Te deberian pagar con la misma moneda. Acabas de perder una seguidora en twitter.
Anónimos del mundo, para bien o para mal, esto es una situación que he vivido, que no me invento, y doy mi opinión al respecto: que las grandes cadenas como Vips deberían cuidar al cliente, y deberían cuidar a sus trabajadores. Hay un paro terrible y hay gente con muchas ganas de trabajar, de hacer las cosas bien. E, insisto, lo digo con nombre y apellidos. Y no me cabreo como hacéis otros, que hasta amenazáis. Compramos los libros en el Vips, no nos fuímos de manos vacías.
¡Hola Mariló! Sólo decirte que me encanta tu blog y que hoy me he comprado tu libro de cócteles en la Casa del Libro de Gran vía, y que allí si tenían una buena cantidad de ejemplares en una mesa de novedades. ¡Enhorabuena por tus éxitos!
P.d.: la verdad es que todos conocemos en nuestros trabajos supuestos "compañeros" que, o bien les da igual haces bien su trabajo o directamente les da igual, y por experiencia sucede en todos los ámbitos profesionales, y si que es una lástima que con tanta gente en el paro haya gente currando con tan pocas ganas.
Pues mira, yo estoy de acuerdo con Mariló. Da igual que fuera su libro o que fuera el de cualquier otro, el caso es que le dijeron que no lo tenían, que no se molestaron en buscarlo en el ordenador y que, cuando por fin se dignaron a ir a por él, estaba en una sección errónea. Y todo eso forma parte del trabajo del dependiente.
Estoy totalmente de acuerdo con lo que dice Mariló. Seguro que los que defienden al trabajador pecan de lo mismo, hombre ya! que es su trabajo, que le pagan por ello.
Me encanta tu blog y tambien te sigo en twitter. Felicidades por el libro
Totalmente de acuerdo con todo.
Creo que llego tarde a comentar. Pues si. La culpa sera del encargado pero a mi el vips me ofrece siempre soluciones a regalos de ultima hora y es una buena empresa. El primer dependiente hace su trabajo y si el encargado esta cerca le pregunta para que lo buscase. El encargado hay q admitir que no se lucio pero encontro el libro y se vendio. Asique algo es algo. Por cierto buen libroo
Publicar un comentario