Peter, el nuevo Hulk ¿por qué no se ve en azul en el retrovisor? |
Ideas y tonterías varias.
El glifo:
Nina, a la última: labios burdeos y guantes con tachuelas. |
La clave de Bell: 5, 20, 10. Que es el título del episodio (Five-Twenty-Ten). ¿Por qué este número es tan importante? Ya lo usó Walter en el episodio 5x2, Jacksonville, pero no recordaba por qué. ¿Hay que tener en mente el mes de mayo de 2010? Más números como en Perdidos (el 23 de mayo de 2010 acabó la serie, jarl), también hablar de "variables" me provocó nostalgia lostiana. Peter podrá prever el futuro pero seguramente no podrá cambiarlo, ¿o sí? ¿Cuál es su constante?
Conexiones. Con el episodio 5x2 donde Walter hablaba en sueco. La frase que dijo se escucha en inglés cuando ven la cinta número cinco: "The worlds freedom depends on it, I have forgotten what it is" (¿los cilindros? la primera vez que los vimos fue en el episodio 1x4). Con el piloto de Fringe cuando Peter mata a los calvos con la toxina del caso Fringe del vuelo 627 (mi crítica del piloto de Fringe en 2008, qué tiempos aquellos!).
Agua con dióxido de carbono ¡y los chorizos de cantimpalo! |
Drogas. Dos referencias. Cuando llegan al almacén de Kelvin Genetics y Walter confiesa que tomaba ácido mientras veía llegar los barcos. Y, sobre todo, recordando la mala memoria de Bell al afirmar: "Demasiado LSD, supongo".
El disco de David Bowie: The Man Who Sold The World. ¿Una pista de Bell a Walter? ¿Quién fue el hombre que vendió el mundo? En ese mismo disco hay otro tema, All the Madmen, en cuya letra se escucha: "Day after day, they take some brain away"... Curioso.
Reaparece al final la radio. Walter la deja encendida. ¿Qué frecuencia pillará?
Walter se cruza con este enigmático hombre, ambos se reconocen pero no se paran. Hasta Olivia parece darse cuenta. ¿Será éste el famoso Mr. X del episodio 3x19, el que mataría a Olivia? Otro de los Madmen... [Me comentan en un foro donde he dejado esta pregunta que los showrunners han comentado que Mr. X era Bell y que finalmente no mataba a Olivia, cosa que no me convence. En cualquier caso, este tipo es el nuevo Hombre X hasta que sepamos quién es]
Nuevas capturas: los Observadores no duermen y el graffiti Oracle (oráculo).
Por cierto, no hay nuevo episodio en tres semanas (el episodio 5x8 lo veremos el 7 de diciembre).
Adelanto subtitulado.
18 comentarios:
'Trust' más que 'verdad' (truth) sería 'confianza'. Misma familia léxica, pero distintos matices. Supongo que se refiere a que la confianza de Olivia en Peter se empieza a resquebrajar.
Concuerdo bastante con la teoría de Bell como gran mago. Este personaje siempre se ha guardado varios ases en la manga, y yo creo que volverá para el final de serie con unas cuantas sorpresas y revelaciones bajo el brazo.
Sobre la clave de Bell, no sé si tendrá algún tipo de significado oculto o es un número al azar. En Jacksonville, Walter decía que Belly siempre usaba la misma combinación y hacía énfasis en que no recordaba su significado. En este episodio, le cuesta recordar los números, y cuando al final lo logra con la ayuda de Peter, me parece que le cambia el semblante y se pone un poco más serio, aunque no sé si es eso es impresión mía. También resulta un poco raro que le hayan otorgado el título del episodio a un detalle en apariencia tan trivial.
Cada vez estoy más convencido que los guionistas de esta serie han utilizado a David Bowie como una de sus principales fuentes de inspiración, si no no se explican tantos guiños al cantante y a las letras de sus canciones.
Y me parece que te equivocas totalmente en tu apreciación sobre "Mr. X". Walter no lo reconoce, simplemente está hablando de un plan contra los observers y cuando se cruza con un loyalist, pues como es lógico, se calla, y el tipo, al ver que alguien se calla justo al pasar a su lado, le mira con recelo. Si no hubieran incluido ese momento la gente seguramente se quejaría de por qué los personajes son tan poco cuidadosos como para hablar de ataques terroristas en un espacio público completamente rodeados de gente xD
Desconozco si nos darán respuestas acerca de la indentidad de Mr. X, pero me parece que será de esas preguntas que quedarán sin resolver. En efecto, los nanorobots de Bell llevaban la misma X que llevaba Mr. X en el pecho lo que por una parte apoyaría la idea de que el asesino era él, pero realmente a quien hemos visto matar a Olivia dos veces ha sido a Walter. Y, por encima, September era apodado 'Mr. X' en el episodio 4x14. Demasiados datos contradictorios como para poder estar seguros.
Tampoco sé lo que han dicho los showrunners al respecto. Suelo estar bastante pendiente de lo que dicen Pinkner y Wyman, pero desde que ya no se hacen las videoentrevistas semanales que daban en la segunda y tercera temporadas se hace bastante más difícil estar al día de sus declaraciones.
Está claro que esos números 5-20-10 tienen un significado, y que nos lo van a decir.
Bien podía ser una fecha a la que hacer volver el tiempo.
En su día se especuló si correspondería a la fecha de emisión del 2x23 Over-There 2, que fué ese dia en USA (20 de mayo). No se si es correcto hacer la relación directa entre la fecha de emisión y el tiempo real de los hechos de la serie, pero si es así, ese fue el día en que murió Bell, en la antigua línea temporal. ¿hay algo que tengan que evitar, alque que deba suceder de otra manera....? ¿Es todo parte de ese "truco final" de Bell?
Lo de Mr.X creo que es un tema zanjado. Por declaraciones del propio Wyman, es una representación de Bell como futuro asesino (indirecto, frustrado...) de Olivia. Yo creo que fue una salida fácil de algo que ya no sabían o tenían tiempo de haber desarrollado, pero que me sorprendería que volviese a aparecer. Aunque quien sabe, esto es Fringe.
Iván, el tema del glifo cambiado. Dislexia mía.
La escena con el tipo ése se me ha hecho rara, además como físicamente se parecía a Mr. X... pero en un foro, ya te digo, me dicen que ese asunto está zanjado. Cosas así también tuvimos que sufrir en Lost. Luego sacarán la enciclopedia con sus preguntas sin respuestas.
Roneo, me gusta la idea de la muerte de Bell y seguramente cambien algo que nos haga retroceder a ese año. Aunque como dices, el problema es que "esto es Fringe" y cualquier cosa puede pasar.
Me ha encantado la entrada y el capítulo. Este capítulo es Fringe en estado puro. ¿¿Qué nos esperará??
¿Quién fue el hombre que vendió el mundo?
Que melancolía al recordar el primer suceso Fringe...ya que solo nos quedan siete capítulos por delante, habrá que disfrutarlos al máximo.
Yo más que melancolía me ha dado un ascazo... Recuerdo el piloto de Fringe y pensar OMG! Luego la serie ha dado bandazos, pero este final de temporada está cumpliendo las expectativas. A ver cómo lo encajan todo.
Quizá sea Donald el tipo con el que Walter cruza esa mirada tan directa, aunque para cuadrar la edad tendría que haber estado en ámbar esos 20 años.
Y viendo la nota que figura en la última captura que pones (la que dice: "En toda mi vigilancia, no he visto nunca dormir a ninguno de los sujetos ¿lo hacen alguna vez?"), me pregunto si Peter no duerme porque los Observers jamás lo hacen.
Efectivamente, una prueba más de que Peter se está conviertiendo en uno de ellos. ¿En qué más le afectará?
Puede que el tipo no tenga nada que ver en la trama, pero se han parado demasiado en él como para no tenerle en cuenta. De Donald no sabemos dónde está, pudo quedarse en el Universo de Bolsillo y no envejecer.
Yo os recuerdo que durante la promoción de la 4ª Temporada, el ¿dónde está Peter? y todo eso, en uno de los adelantos veíamos a Peter convertido en observer, ahí lo dejo ;)
Ha sido un episodio triste, doloroso, melancólico.
Walter aferrándose al amor de su hijo, Nina que no pudo salvar a Bell de convertirse en lo que se convirtió, Peter que está enceguecido de odio y ni registra a Olivia qué, curiosamente, está más sensible que nunca. Utilizar su primer evento Fringe para matar a los Observers. Walter y su temor por volver a ser quién era, sus narraciones equívocas y el disco de Bowie.
El final fue tremendo para mí. Una de las mejores combinaciones musicales de toda la serie.
¿Pistas de este episodio? A mí no me queda clara ninguna.
Alex, Peter se va a convertir en Observer porque así se promocionó la temporada en la Comic-Con, con él con el fedora puesto. Pero de ahí a que sea September como se está especulando...
Cecile, lo del oráculo a lo Matrix y el Elegido se ha ido repitiendo a lo largo de toda la serie. Ésa puede ser la pista pero para los epis que quedan creo que irán a toda leche.
Episodio más que triste bastante desesperanzador. Hasta Astrid está acongojada, queriendo charlar con Olivia, dándole un beso a Walter en la mejilla.
Ya encontré las declaraciones de Wyman acerca de Mr. X. En ellas explica que, cuando Bell ocupaba el cuepo de Olivia, la mente de esta sentía una presencia masculina extraña y que materializó esta presencia como el dibujo animado que veíamos en el 3x19, y que llevaba la X en la camiseta porque esa era la marca con la que Belly firmaba todas sus creaciones (como se pudo ver en los nanorobots del episodio 4x21). Vamos, que cuando Bell poseyó a Olivia, ésta pudo intuir que aquél la acabaría matando. Si lo paras a pensar, tiene sentido, pero es un poco complicado llegar a esa conclusión por uno mismo.
Es cierto que a ese personaje que tanto te intriga le dedican más atención de la aparentemente necesaria, pero si te fijas, al principio del episodio también le dedican un buen rato a mostrarnos a varios loyalists cerca del laboratorio a pesar de que argumentalmente esa escena no aporta nada al capítulo. Yo creo que tanto esta secuencia como el inserto de ese personaje que tú bautizas como Mr. X únicamente están para crear un ambiente de paranoia, de sensación de que el enemigo está cerca y que nos puede cazar en cualquier momento (cosa que por otra parte es totalmente cierta).
Yo no creo que veamos una conversión total de Peter en observer, estoy seguro que Walter y Olivia le quitarán el dispositivo de la nuca antes que la transformación se complete. No podemos tomar de manera literal una broma privada que se hizo en una convención de cómics.
Mariló, lo del ascazó sobra. Punto medio, ya sabes. A mí los primeros capítulos de Fringe tampoco me gustaron, me costó bastamte engancharme, pero ver esa escena sí genera cierta melancolía, a no ser que tengas horchata en las venas, claro.
¿Ver a un tio que se le desencaja la mandibula, mientras la piel se le abrasa como en el piloto de la serie no te da ascazo? A mí, sí. Aparte está el tono triste de Walter para con su hijo, para consigo mismo, de Olivia con Peter, etc. Pero sí me da ascazo ver a gente desintegrándose.
Ivan, habrá que ver qué pasa con Peter y ya luego hablamos.
Yo no creo que Peter sea September, porque en el primer capitulo en el que aparece September -el de la baliza- September dispara a Peter y no veo muy lógico que se dispare a sí mismo. Además Septemer fue el que nos descubrió que los Observers eran científicos "del futuro"...
El hombre que vendió el mundo tiene que ser William Bell, que como tantas veces hemos oído a distintos personajes en la serie, es el diablo.
Olivia no es la misma, no es la mujer fuerte a la que estábamos acostumbrados a ver. ¿Qué ha sido del cortexiphan? ¿El ámbar la ha "apagado" los poderes? Me gustaría volver a ver a la Olivia de siempre...
@miauuumiauuu, lo del cortexiphan ya se explicó el final de la cuarta temporada: toda la droga que había en su cuerpo se consumió tras ser utilizada para regenerar su tejido cerebral, con lo que, en teoría, habría perdido sus poderes para siempre (aunque ya sabemos que en una serie de ciencia ficción siempre se puede encontrar una excusa para hacer que los recupere).
Que Olivia esté destrozada me parece lo más natural del mundo: acaba de perder a su hija por segunda vez, y eso desmoronaría a cualquiera. Pero todo apunta a que la conversión de Peter en observer la va a arrancar de su estado de desidia.
Publicar un comentario