Lo interesante del artículo, por su actualidad (lo siento, pero las series que se mencionan ya han pasado por nuestros rayos X), son las reflexiones de los entrevistados. Jorge Torregrossa, director de series como Herederos y La señora, compara la aparición de Los Soprano y A dos metros bajo tierra con la renovación del cine de los 70 con Coppola, Scorsese, Lucas y Spielberg.
A dos metros bajo tierra fue "una gran obra, al nivel de las grandes novelas, películas y óperas. Habla del amor, el sexo y la muerte. Dibuja con trazo perfecto unos personajes complejos y es audaz desde el punto de vista narrativo".
Jorge Torregrossa: "La ficción televisiva se asemeja hoy al cómic, dado que se extiende a lo largo de varias temporadas, años, con grandes arcos narrativos". Añade: "Eso permite profundizar en la psicología y evolución de los personajes, que nunca se estancan".
Sobre The Office. Pablo Viñuales, director de programación de Fox España, piensa que "la sitcom está en crisis. La fórmula de series magníficas como Friends, Seinfeld o Frasier está en entredicho. La forma de grabar limita mucho a unos guionistas que buscan nuevas formas de hacer humor, con chistes más visuales, otros escenarios". Añade: "Apostar por una comedia es lo más difícil porque el humor no siempre es exportable".
Anatomía de Grey y Prison Break. Viñuales habla de la líbido femenina como elemento a tener en cuenta. En resumen, Anatomía de Grey tiene a actores atractivos como Patrick Dempsey por ellas (aunque es una serie que ven los hombres). Y una serie como Prison Break, en principio dirigida a los hombres la ven mujeres porque los protagonistas son guaperas, uno aniñado y otro, duro.
En resumen. Según Torregrossa: "La tele es un electrodoméstico que se enciende cuando entra uno en casa y expande su ruido de fondo. Lo de menos es contar una historia coherente e interesante. Por eso la sutileza, que consiste en alejarse de los clichés y respetar al espectador, es un bien tan precioso en nuestra ficción televisiva". TERRIBLEEEEEEEEEEEEE.
No hay comentarios:
Publicar un comentario