Amor odio. Eso es lo que me inspira JJ Abrams. Es
el rey del enigma (Perdidos, Fringe y tantas otras series, la última: Westworld). Por aquí presento un perfil de su filmografía. Prepara para 2017, también en HBO, Glare, un drama sobre la colonización en otro planeta.
![]() |
Imagen via Salon |
Aquel
chaval apasionado por el cine, protegido de Steven Spielberg, que homenajea al
maestro (Super 8), dirige blockbusters (Misión: Imposible III) y produce
su propio Godzilla (Monstruoso). Un friki gafapasta capaz de reinventar
míticas sagas “enfrentadas” (Star Trek, Star Wars). Quién le iba a
decir a J. J. Abrams, que debutó en solitario con el guión de A
propósito de Henry, protagonizada por Harrison Ford, que acabaría, 25
años después, dándole órdenes al mismísimo Han Solo. Junto a Calle
Cloverfield 10, secuela de Monstruoso, está detrás, con su productora
Bad Robot, de la última Star Trek: Más allá, que se estrenó en 2016, y
de la sexta entrega de Misión: Imposible y ha
anunciado las adaptaciones de Portal y Half-Life, dos videojuegos
desarrollados por Valve. En cuanto a televisión, tras no pocos fracasos
(Believe, Almost Human, Alcatraz), el director se interesó como
productor por la ciencia-ficción en dos sonados proyectos. Fox
estrenó en España 22/11/63, del canal Hulu, thriller de viajes en el
tiempo, basado en la novela de Stephen King, en el que James Franco
intentaba evitar el asesinato de JFK. Para HBO ha ideado, junto a Jonathan
Nolan (con el que creó la exitosa Person of Interest), la adaptación de
Westworld, la mítica película de los 70 sobre un parque de atracciones en
el que los robots se revelan. En Showtime, además, estrenó la irregular Roadies,
dirigida por Cameron Crowe, y cuya trama es una extensión de su
famosa Casi famosos. ¿J. J. Abrams… melómano? Recordemos que su primer
trabajo fue como compositor de una peli de terror –Nacido en la noche
(1982)– y que ha llegado a colaborar en el último disco de Steve Aoki,
Neon Future II. Una caja de sorpresas. Ésa de la que habla el libro La
teoría de la caja, de Toni de la Torre: la que le regaló su abuelo a J. J. Abrams (la que hemos visto en Westworld a modo de caja fuerte) y que éste
nunca ha abierto. El día que lo haga nacerá de ello alguno de sus
adictivos acertijos. ¿Alguien lo duda?
2 comentarios:
Hola, no acabo de saber muy bien que tiene que ver J J ABRAMS con Westworld. Por más que busco, no aparece en crédito alguno. Gracias.
Rosa
Hola Rosa, JJ Abrams es productor ejecutivo de Westworld, más info aquí: http://yonomeaburro.blogspot.com.es/2016/10/westworld-hbo-claves-y-curiosidades.html
Publicar un comentario