Hombres fuera de serie, de Brett Martin, libro editado por Ariel que deberíais leer ya. En sus primeros capítulos habla, cómo no, de Los Soprano, de sus antecedentes y del por qué de su triunfo. Esta entrada está dedicada a Los Soprano, la serie mejor escrita de todos los tiempos, mi serie de televisión favorita y de la que hablé por primera vez en 2006. Para los que prefieran The Wire, me quedo con esta frase de Suits 3x4: "Antes de ver The Wire, hay que ver Los Soprano".
“Madre e hijo de la mafia; el padre muere. Junior asume el mando. Su único rival es la madre. La antigua víctima se convierte en la tocapelotas asesina que siempre fue. Debe matarlo o viceversa (o tal vez debería meterla en un asilo)”. Éstas fueron las primeras líneas que David Chase, al que habían sugerido hacer El Padrino en televisión, escribió de Los Soprano, la serie que transformaría la televisión.
- Una de las 10 mejores series de la década para Variety.
- La parodia del final de Los Soprano.
- Los Simpson contra Los Soprano.
- Así comienza y acaba Los Soprano.
Aunque hoy parezca increíble, ninguna cadena estaba interesada en el proyecto. Si HBO no hubiera comprado su idea, posiblemente Chase habría rodado Millennium, un spin-off de Expediente X para FOX. Inimaginable. ¿Cómo decir que sí a una serie en la que el protagonista es un delincuente, en la que Nueva Jersey –la musa de Chase– es un personaje? Como comentó el propio James Gandolfini: “No se trataba de cuatro mujeres guapas en Manhattan [por Sexo en Nueva York]. Era un grupo de tíos gordos de Nueva Jersey”. Tony se iba a llamar Tommy y la primera elección de Chase fue Steven Van Zandt, que acabó siendo Silvio, la mano derecha del capo. A Chase no le convencía Gandolfini (“un grano en el culo en el plató”) y hasta el título (demasiado musical) peligró: a punto estuvo de llamarse Padre de familia. El piloto de Los Soprano se rodó durante dos semanas en el verano de 1997. Cuando acabaron, el siempre pesimista Chase se dirigió al equipo diciéndoles: “Habéis estado geniales, ha sido divertido, pero esto no lo verá nadie”.
- Los Soprano en Fuga en Dannemora.
- Los Soprano en This is Us.
- Los Soprano en Parks and Recreation.
- Los Soprano en The Hollywood Reporter.
- El dvd de Los Soprano.
- Los Soprano en TV Guide.
- Los Soprano en el libro de Taschen.
La HBO tardó casi dos meses en dar el visto bueno al piloto. Chase, que realmente siempre soñó con hacer una película, quería algo tan bueno como El Padrino y amenazó: “Si no funciona, dejo el negocio”. Pero pudieron rodar los 13 episodios sin presiones, acabando la primera temporada en noviembre de 1998 y estrenando el piloto en enero de 1999. ¿Moraleja? El sueño americano podía ser una empresa criminal, el horror de los suburbios.
- Las cinco claves del éxito de Los Soprano, mi opinión en Dominical.
- Final impactante en 2007.
- Adiós a Los Soprano.
“Un hombre a la antigua usanza, que coge lo que quiere, un seductor objeto de fantasías en un mundo postfeminista”, comenta Brett Martin en Hombres fuera de serie, editado por Ariel. Desde entonces “la noche del domingo se convirtió en una fiesta nacional”. Hasta los créditos marcaron una pauta. Como explica Martin, al final de ese túnel parecía haber luz, pero, ¡malas noticias! estabas en Nueva Jersey.
- Las camisas de Tony Soprano.
- Los Soprano en Futurama.
- Tony se lía a hostias.
- A sólo dos episodios del final en 2007.
- 10 años sin Los Soprano (aniversario 2017).
- Los Soprano en el ranking de las peores madres.
- Ranking: las Lady MacBeth de las series.
- Las series que más echo de menos.

- Los Soprano, uno de los finales más visto.
- Los Soprano, portada de la revista Rolling Stone.
- Los Soprano, parodia de la revista MAD.
- Los Soprano en el anuncio de FNAC.
- Los Soprano entre los mejores finales de la historia.
- Los Soprano entre las 50 mejores series del s. XXI.
- Los Soprano, portada de Cinemanía.
Los Soprano cumple 20 años el 10 de enero de 2019 (HILO en Twitter)
Gracias Tony, gracias Gandolfini #taldiacomohoy hace 20 años se estrenaba Los Soprano.— Yonomeaburro 🦄 (@Yonomeaburro) 10 de enero de 2019
La serie perfecta. pic.twitter.com/8GQb6OGxiZ
1 comentario:
Leído está, el libro. Una pequeña Biblia de esta Edad de Oro de la televisión. Su título alternativo: "Todo lo que usted siempre quiso saber acerca de Los Soprano, de The Wire o de Breaking Bad, y siempre se atrevió a preguntar, pero nadie le respondió".
Es a la TV lo que "Moteros tranquilos, toros salvajes" lo fue al cine de los años 70. Un manual para adictos a la ficción.
Publicar un comentario