No sé si porque Fringe no volverá hasta el 1 de abril (hay un parón) o porque ha comenzado Perdidos (JJ Abrams está detrás de las dos) pero creo que el episodio quince de la segunda temporada (Jacksonville) es uno de los mejores de Fringe: esconde algunas pistas sobre lo que nos espera (vamos, que no se centra sólo en el caso de turno) y podría explicar la obsesión por el tema de las realidades paralelas de Abrams.
- El caso. Tras un terremoto, las personas que estaban en un edificio mueren de una forma horrorosa (tanto que la ayudante de Walter, Astrid, prefiere abstenerse de abrir esos cuerpos). Dos hombres se han mezclado en uno solo (Jim True-Frost, The Wire, de nuevo coincide con Lance Reddick), en una especie de monstruo de dos cabezas, cuatro piernas... (y así con todos). Descubren que algo ha provocado que un edificio "del otro lado" (el lado en el que vive Bell, el antiguo compañero de escabechinas científicas de Walter, en el que aún existen las Torres Gemelas) se haya incrustado en un edificio de Nueva York. Un edificio del otro lado ha pasado al nuestro.
- El otro lado. El episodio comienza allí, pues Manhatan se escribe con una sola T. El personaje de True-Frost dice que ha conseguido café, como si allí fuera algo inusual (para remarcar este hecho, vemos a Peter en nuestro lado con un café para llevar). Walter se fija en un documento en el que se da a entender que han renovado el Pentágono, algo que ocurrió allí (tras el 11S, como destruir la Casa Blanca). Astrid recoge una moneda con la cara de Nixon de dentro de la caja con cosas del otro lado que recuperan. Cuando deben repasar los edificios de este lado que puedan sufrir de nuevo un terremoto, Walter dice que no investiguen el Empire State, dando por hecho que no existe.
- La consecuencia. La teoría confirma que "el otro lado" también sufrirá algo parecido, es decir, que un edificio de Nueva York desaparezca para pasar al otro lado. Según Walter, el universo mantiene el equilibrio. Si se abre un paso entre estas dos realidades paralelas, uno de los mundos desaparecerá.
- Walter. Como en todos los episodios el padre de Peter tiene la clave para solucionar el caso. Pasar al otro lado no es tan sencillo pero parece que alguien (Newton, el de la marca en el cuello) sí sabe cómo hacerlo.
- Olivia. Ella, que fue el conejillo de indias de Walter, la más fuerte, es la solución: sólo ella puede descubrir cuál será el edificio que desaparezca. Tiene que hacerlo porque de no ser así los que estén dentro morirán.
- El experimento. Walter la chuta para que se abra emocionalmente, bla, bla, y conseguir que pueda ver el destello, una especie de luz que irradian las cosas que son del otro lado. Olivia pasa la prueba pero no ve nada. No tiene ese poder porque es Juan sin Miedo. Resulta que cuando era pequeña y tenía miedo, podía ver el brillo. Ahora, fría, no. Si sintiera miedo lo vería. La cosa empezará a brillar en el momento en que se vaya acercando el cruce.
- El azar. Sin venir a cuento, en una azotea con vistas a Manhattan, Peter se le acerca meloso, con ganas de juerga, y como ocurría en Expediente X parece que va a haber tema, y entonces ella ve el brillo. Tiene miedo de lo que pueda pasar (¿amor?), o de enrollarse con Peter (¿miedo?), a saber, lo que le sirve para descubrir el edificio que brilla.
- Peter. Solucionado el caso (el edificio desaparece aunque sin gente dentro porque los evacuan), Olivia queda para emborracharse con Peter, lo que a Walter le hace mucha ilusión porque querrá unos nietos ¿superheroes? Pero ay! Olivia ve cómo Peter brilla y Walter se da cuenta: "No le digas nada, por favor", como ya hizo con Astrid (vamos que lo sabe todo el mundo menos el afectado). Genialidad de cliffhanger para el epi dieciseis!
- Si el otro lado es tan avanzado (había cds en 1986) ¿por qué van en coches de dos pisos?
- Los del otro lado como Peter ¿no ven los destellos de sí mismos en este lado?
- Si Olivia fue capaz de "quemar una habitación", ¿de qué más cosas es capaz? Muy al estilo Ojos de fuego, de Stephen King.
- Jacksonville es el pueblo donde está el laboratorio en el que experimentaron Walter y Bell con Olivia, ¿qué más esconde?
- Walter abre la cerradura con unos números. "5-20-10": Siempre usa esta combinación, pero no recuerda el significado. ¿mayo de 2010? ¿no es esa fecha cuando acaba Perdidos, el 23 de mayo, y cuando acabe Fringe también?
- Walter le pide a Olivia que elija 16 objetos que son del otro lado, para ver si tiene "los poderes". ¿No os recordó a cuándo Richard le da a elegir a Locke para ver si es el elegido en Perdidos?
- Astrid le dice a Walter que es una pena que a la mujer del hombre con dos cuerpos le digan que su marido simplemente desapareció.
- Walter explica que cuando él y Bell intentaron abrir un portal fue usando el coche Monte Carlo de Bell.
Menciones a En busca del arca perdida, un paralelismo con la idea de que los dos universos se compensan, como hacía Indy poniendo el mismo peso en la balanza.
2 comentarios:
Este capítulo estuvo genial, esta temporada de Fringe me está gustando bastante más que la primera.
Y me ha hecho gracia lo que has comentado del paralelismo con Expediente X con lo de Peter con ganas de ponerse meloso, yo siempre estaba esperando el beso de Mulder con Scully y luego al final… uuuyy!
Yo le estoy viendo siempre paralelismos a las series de J.J. que creo que siempre tratan un poco “lo mismo” con personajes similares, siempre tienen un personaje masculino que son buenos en lo suyo, con una padre con tendencia abusiva de alguna sustancia y que además les ha fallado en uno o varios momentos de su vida véase el Peter de Fringe, el Jack de Lost o el Ben de Felicity.
La súper chica que pega patadas a todos, que no le tiene miedo a nada, como Kate de Lost, Oliva de Fringe o Sidney de Alias y en el caso de estas últimas trabajan para el gobierno y además experimentaron con ellas de pequeñas.
Aparte de que viajes en el tiempo (incluso en Felicity!!), ciencia vs creencia, aparatuquis científicos varios, universos paralelos, eterna juventud y aguas mágicas también suelen estar presentes en el universo Abrams.
Sí, JJ Abrams tiene su propio "universo". En Star Trek también usó a Leonard Nimoy para explicar lo de las realidades paralelas, y su ficticio refresco/helado Slusho! campa por todas sus creaciones! Por eso no me extrañaría que aprovechara Fringe para explicar Lost o/y viceversa!
Publicar un comentario